Available courses

El curso presenta diferentes modelos para el diseño de cursos a distancia, y los participantes practican con un variado conjunto de herramientas tecnológicas. Los estudiantes participan en talleres con actividades en uso de un aula virtual con la plataforma Moodle, y practican la elaboración de actividades en un aula virtual, con videoconferencias o el uso de audiovisuales.

Bienvenidos apreciados/as estudiantes, por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra, donde podrán encontrar materiales como Archivos, Páginas, Enlances URL, Libros, Videos, etc.  Ésto nos permitirá ir desarrollando las clases y poder realizar las actividades propuestas, tales como Foros, Tareas, Cuestionarios, entre otros.

Bienvenidos apreciados/as estudiantes, por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra, donde podrán encontrar materiales como Archivos, Páginas, Enlances URL, Libros, Videos, etc.  Ésto nos permitirá ir desarrollando las clases y poder realizar las actividades propuestas, tales como Foros, Tareas, Cuestionarios, entre otros.

Bienvenidos apreciados/as estudiantes, por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra, donde podrán encontrar materiales como Archivos, Páginas, Enlances URL, Libros, Videos, etc.  Esto nos permitirá ir desarrollando las clases y poder realizar las actividades propuestas, tales como Foros, Tareas, Cuestionarios, entre otros.

Bienvenidos apreciados/as estudiantes, por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra, donde podrán encontrar materiales como Archivos, Páginas, Enlances URL, Libros, Videos, etc.  Ésto nos permitirá ir desarrollando las clases y poder realizar las actividades propuestas, tales como Foros, Tareas, Cuestionarios, entre otros.

Bienvenidos apreciados/as estudiantes, por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra, donde podrán encontrar materiales como Archivos, Páginas, Enlances URL, Libros, Videos, etc.  Ésto nos permitirá ir desarrollando las clases y poder realizar las actividades propuestas, tales como Foros, Tareas, Cuestionarios, entre otros.

Bienvenidos apreciados/as estudiantes, por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra, donde podrán encontrar materiales como Archivos, Páginas, Enlances URL, Libros, Videos, etc.  Ésto nos permitirá ir desarrollando las clases y poder realizar las actividades propuestas, tales como Foros, Tareas, Cuestionarios, entre otros.

Bienvenidos apreciados/as estudiantes, por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra, donde podrán encontrar materiales como Archivos, Páginas, Enlances URL, Libros, Videos, etc.  Ésto nos permitirá ir desarrollando las clases y poder realizar las actividades propuestas, tales como Foros, Tareas, Cuestionarios, entre otros.

Bienvenidos apreciados/as estudiantes, por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra, donde podrán encontrar materiales como Archivos, Páginas, Enlances URL, Libros, Videos, etc.  Ésto nos permitirá ir desarrollando las clases y poder realizar las actividades propuestas, tales como Foros, Tareas, Cuestionarios, entre otros.

La Deontología es una ciencia que se debería de haber aplicado a todas las asignaturas en todos los ámbitos profesionales, desgraciadamente no todos la contemplan en sus planes de estudio, sólo la ven a grandes rasgos. Nosotros que la llevamos en nuestra formación debemos aplicarla en nuestra vida cotidiana y profesional.

Esta asignatura presenta una introducción teórico – práctica en los principios, deberes y valores del comportamiento ético del futuro profesional del derecho, lo que le permitirá ajustarse a una práctica jurídica apegado a los más sólidos principios  de la deontología jurídica, en el que se conocerá la importancia fundamental de la misma en el ejercicio del derecho por medio del estudio del comportamiento, los hechos de la cotidianidad de los actos del abogado en su vida profesional.

Este espacio virtual propicia la gestión del proceso de enseñanza-aprendizaje, mediante el uso de recursos tecnológicos, actividades de aprendizaje y materiales didácticos, para capacitar a los estudiantes de la cátedra Derecho Tributario, del 6º curso de la carrera de Derecho Modalidad Educación Abierta a Distancia.

Abog. Isabel Benítez de Candia

Bienvenidos apreciados/as estudiantes, por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra, donde podrán encontrar materiales como Archivos, Páginas, Enlances URL, Libros, Videos, etc.  Ésto nos permitirá ir desarrollando las clases y poder realizar las actividades propuestas, tales como Foros, Tareas, Cuestionarios, entre otros.

Bienvenidos apreciados/as estudiantes, por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra, donde podrán encontrar materiales como Archivos, Páginas, Enlances URL, Libros, Videos, etc.  Ésto nos permitirá ir desarrollando las clases y poder realizar las actividades propuestas, tales como Foros, Tareas, Cuestionarios, entre otros.

Bienvenidos apreciados/as estudiantes, por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra, donde podrán encontrar materiales como Archivos, Páginas, Enlances URL, Libros, Videos, etc.  Ésto nos permitirá ir desarrollando las clases y poder realizar las actividades propuestas, tales como Foros, Tareas, Cuestionarios, entre otros.

Bienvenidos apreciados/as estudiantes, por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra, donde podrán encontrar materiales como Archivos, Páginas, Enlances URL, Libros, Videos, etc.  Ésto nos permitirá ir desarrollando las clases y poder realizar las actividades propuestas, tales como Foros, Tareas, Cuestionarios, entre otros.

Bienvenidos apreciados/as estudiantes, por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra, donde podrán encontrar materiales como Archivos, Páginas, Enlaces URL, Libros, Videos, etc.  Ésto nos permitirá ir desarrollando las clases y poder realizar las actividades propuestas, tales como Foros, Tareas, Cuestionarios, entre otros.

La materia se refiere a los conceptos bàsicos de economia y la aplicación de la ecoòmia, el comportamiento de los individuos y finalmente algunas pequeña introduciòn de la economia en el sector gobierno, tambieèn reconoce algunas diferenciaciones basicas entre microeconomia y macroeconomia

La Criminología es una ciencia causal explicativa, cuya finalidad es estudiar al delito, los delincuentes, las penas y el control social, es una disciplina relativamente moderna de vital importancia en el comportamiento humano, tendiente a paliar y de alguna manera morigerar la actividad delincuencial del hombre.-

La Disciplina Derecho Romano es una asignatura de carácter teórica y pretende ofrecer al estudiante oportunidad de cotejar los principios y reglas que rigieron en Roma y pasaron luego al derecho contemporáneo, además de ser un monumento impresionante de la cultura antigua, un capítulo central de la historia del Derecho y del Estado, es un componente esencial de la tradición jurídica. Por esta razón, siempre ha jugado un papel fundamental en la formación jurídica ya que introduce al estudiante en el mundo del Derecho y le proporciona conocimientos esenciales que le facilitarán el estudio, la comprensión y el análisis de asignaturas posteriores de la carrera de Derecho  y, en particular, del Derecho privado.

Este es el espacio donde se desarrollará la asignatura del 1er. curso de la carrera de Derecho Modalidad EAD "Inglés". En el encontrarás todos los materiales de los Módulos I y II, dividido en Unidades.

El derecho Penal II, parte Especial, trata de las conductas que son tipificadas como delitos en nuestro estado social de derecho, y por lo tanto punibles. A tal fin se hara la subsuncion respectiva.

El Derecho Internacional Público es la rama del derecho público exterior que estudia y regula el comportamiento de los Estados y otros sujetos internacionales, en sus competencias propias y relaciones mutuas, sobre la base de ciertos valores comunes, para garantizar la paz y cooperación internacional, mediante normas nacidas de fuentes internacionales específicas. O más brevemente, es el ordenamiento jurídico de la comunidad internacional.

Esta materia tiene como objetivo estudiar los procesos de integracion que se suceden entre los diversos paises. Asi como tambien estudiaremos su estructura y funcionamiento. Conoceremos los organos para integracion como ALALC, ALADI, SELA, CEPALC, y otros que sirven para agilizar ese proceso de integacion entre estados. Igualmente conoceremos los distintos bloques de integracion , principalmente el MERCOSUR, al cual pertenece nuestro pais.

El Derecho Político es una rama de la Ciencia Jurídica que estudia la teoría general del Estado. Dicha teoría comprende: el concepto del Estado, sus elementos constitutivos, soberanía, organización, funciones, fines, personalidad y formas de Estado y gobierno.

Bienvenidos apreciados/as estudiantes! Por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra de Medicina Legal, también llamada medicina forense, jurisprudencia médica o medicina judicial, la misma es la rama de la medicina que aplica los conocimientos  médicos y biológicos necesarios para la resolución de problemas que plantea el Derecho.

Bienvenidos apreciados/as estudiantes, por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra, donde podrán encontrar materiales como Archivos, Páginas, Enlances URL, Libros, Videos, etc.  Ésto nos permitirá ir desarrollando las clases y poder realizar las actividades propuestas, tales como Foros, Tareas, Cuestionarios, entre otros.

Bienvenidos apreciados/as estudiantes, por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra, donde podrán encontrar materiales como Archivos, Páginas, Enlances URL, Libros, Videos, etc.  Ésto nos permitirá ir desarrollando las clases y poder realizar las actividades propuestas, tales como Foros, Tareas, Cuestionarios, entre otros.

Bienvenidos apreciados/as estudiantes, por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra, donde podrán encontrar materiales como Archivos, Páginas, Enlances URL, Libros, Videos, etc.  Ésto nos permitirá ir desarrollando las clases y poder realizar las actividades propuestas, tales como Foros, Tareas, Cuestionarios, entre otros.

Bienvenidos apreciados/as estudiantes, por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra, donde podrán encontrar materiales como Archivos, Páginas, Enlances URL, Libros, Videos, etc.  Ésto nos permitirá ir desarrollando las clases y poder realizar las actividades propuestas, tales como Foros, Tareas, Cuestionarios, entre otros.

Bienvenidos apreciados/as estudiantes, por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra, donde podrán encontrar materiales como Archivos, Páginas, Enlances URL, Libros, Videos, etc.  Ésto nos permitirá ir desarrollando las clases y poder realizar las actividades propuestas, tales como Foros, Tareas, Cuestionarios, entre otros.

Bienvenidos apreciados/as estudiantes, por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra, donde podrán encontrar materiales como Archivos, Páginas, Enlances URL, Libros, Videos, etc. Ésto nos permitirá ir desarrollando las clases y poder realizar las actividades propuestas, tales como Foros, Tareas, Cuestionarios, entre otros.

Bienvenidos apreciados/as estudiantes, por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra, donde podrán encontrar materiales como Archivos, Páginas, Enlances URL, Libros, Videos, etc.  Ésto nos permitirá ir desarrollando las clases y poder realizar las actividades propuestas, tales como Foros, Tareas, Cuestionarios, entre otros.

Bienvenidos apreciados/as estudiantes, por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra, donde podrán encontrar materiales como Archivos, Páginas, Enlances URL, Libros, Videos, etc.  Ésto nos permitirá ir desarrollando las clases y poder realizar las actividades propuestas, tales como Foros, Tareas, Cuestionarios, entre otros.

La materia se refiere a los conceptos bàsicos de economia y la aplicación de la ecoòmia, el comportamiento de los individuos y finalmente algunas pequeña introduciòn de la economia en el sector gobierno, tambieèn reconoce algunas diferenciaciones basicas entre microeconomia y macroeconomia

La Criminología es una ciencia causal explicativa, cuya finalidad es estudiar al delito, los delincuentes, las penas y el control social, es una disciplina relativamente moderna de vital importancia en el comportamiento humano, tendiente a paliar y de alguna manera morigerar la actividad delincuencial del hombre.-

La Disciplina Derecho Romano es una asignatura de carácter teórica y pretende ofrecer al estudiante oportunidad de cotejar los principios y reglas que rigieron en Roma y pasaron luego al derecho contemporáneo, además de ser un monumento impresionante de la cultura antigua, un capítulo central de la historia del Derecho y del Estado, es un componente esencial de la tradición jurídica. Por esta razón, siempre ha jugado un papel fundamental en la formación jurídica ya que introduce al estudiante en el mundo del Derecho y le proporciona conocimientos esenciales que le facilitarán el estudio, la comprensión y el análisis de asignaturas posteriores de la carrera de Derecho  y, en particular, del Derecho privado.


Este es el espacio donde se desarrollará la asignatura del 1er. curso de la carrera de Derecho Modalidad EAD "Inglés". En el encontrarás todos los materiales de los Módulos I y II, dividido en Unidades.

El Derecho Penal es la rama del derecho público que regula la potestad punitiva (ius puniendi) del Estado. El Derecho Penal asocia a la realización de determinadas conductas, llamadas delitos, penas y medidas de seguridad como consecuencias jurídicas.

El Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social es una rama del derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación.

Derecho Civil Persona y Familia, es una de las Ramas del Derecho que se estudiara en el Segundo curso de la Carrera.

La disciplina del Derecho Civil I Personas y Derecho de familia es una asignatura que pretende ofrecer al alumno identificar y conocer las Instituciones Jurídicas que atañen a las personas y a la familia en el ámbito del derecho civil, mediante la distinción de los sujetos del derecho, personas físicas y personas jurídicas, y del análisis de los atributos que le son propios, para conocer y apreciar la trascendencia de las relaciones jurídicas que se plantea en el derecho de familia. El régimen de derecho de personas y de familia establecido en el Código Civil, y legislaciones concordantes, el contenido de las mismas y la evolución de todas estas reglas en la jurisprudencia y doctrina nacional.

La democracia representativa está sustentada y legitimada por la voluntad popular concebida a través del sufragio.

Esta materia nos enseña todo el proceso electoral de la República del Paraguay y los órganos encargados de llevarlos adelante.

Fortalezcamos nuestra democracia a través del conocimiento y practica del proceso electoral.

Invitamos a participar en el desarrollo de esta materia.

Exitos y Adelante...!!!

El Derecho Político es una rama de la Ciencia Jurídica que estudia la teoría general del Estado. Dicha teoría comprende: el concepto del Estado, sus elementos constitutivos, soberanía, organización, funciones, fines, personalidad y formas de Estado y gobierno.

Esta materia tiene como objetivo estudiar los procesos de integracion que se suceden entre los diversos paises. Asi como tambien estudiaremos su estructura y funcionamiento. Conoceremos los organos para integracion como ALALC, ALADI, SELA, CEPALC, y otros que sirven para agilizar ese proceso de integacion entre estados. Igualmente conoceremos los distintos bloques de integracion , principalmente el MERCOSUR, al cual pertenece nuestro pais.

El Derecho Internacional Público es la rama del derecho público exterior que estudia y regula el comportamiento de los Estados y otros sujetos internacionales, en sus competencias propias y relaciones mutuas, sobre la base de ciertos valores comunes, para garantizar la paz y cooperación internacional, mediante normas nacidas de fuentes internacionales específicas. O más brevemente, es el ordenamiento jurídico de la comunidad internacional.

El derecho Penal II, parte Especial, trata de las conductas que son tipificadas como delitos en nuestro estado social de derecho, y por lo tanto punibles. A tal fin se hara la subsuncion respectiva.

Derecho Civil IV- Contratos. Se encarga de estudiar los diferentes tipos de contratos, desde sus incios, asi como sus efectos entre las partes y terceros.

La materia de procesal civil es un estudio completo del código de procedimientos civiles.

En la materia de derecho aeronautico estudiaremos las leyes nacionales e internacionales

El derecho Administrativo es el dercho que rige la relacion del estado con los ciudadanos.

APRECIAD@ ALUMN@:

Te doy la más cordial bienvenida a este programa cuya finalidad fundamental es apoyarle en esta materia, Filosofía del Derecho. Teniendo durante el desarrollo de los dos módulos de la asignatura encuentros presenciales y a través de la plataforma, a fin de conocer a fondo el programa desarrollado para esta materia.

Fundamentación

En este curso se pretende conocer los fundamentos filosóficos y axiológicos del Derecho

La filosofía del Derecho trata de las cuestiones filosóficas planteadas por el hecho jurídico, por la existencia y la práctica de las normas. Son problemas que las ciencias jurídicas no pueden responder. La ley y el Derecho constituyen fenómenos históricos que han incidido de una manera general y constante en la gente y en los modelos sociales y políticos.

Las cuestiones que se plantea la filosofía del Derecho son de tipo metodológico, epistemológico y axiológico. En el tratamiento de todas ellas, esta disciplina ofrece una reflexión crítica sobre el Derecho, desde la triple dimensión de éste: como norma, como hecho y como valor. Como teoría crítica y como filosofía de la experiencia jurídica, la filosofía del Derecho debate y cuestiona los fines que persigue el Derecho, las funciones sociales que efectivamente cumple y los principios morales que lo inspiran.

Competencias genéricas

Demostrar responsabilidad profesional en las actividades emprendidas.-

Ceñir su conducta a las normas del deber ser.-

Trabajar en forma autónoma o grupal con contribuciones efectivas.-

Competencias específicas

Conocer los diferentes elementos y características de los pensamientos y corrientes filosóficas de los diferentes tiempos.-

Expresar a través de los ejercicios de evaluación  los fundamentos filosóficos estudiados.-

Demostrar habilidad y creatividad para la resolución de los problemas jurídicos, utilizando los fundamentos adquiridos en materia de Filosofía y Axiología del Derecho.-

El Derecho Procesal Laboral es el conjunto de normas que rigen el proceso en el área jurisdiccional en materia laboral

Bienvenidos apreciados/as estudiantes, por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra, donde podrán encontrar materiales como Archivos, Páginas, Enlances URL, Libros, Videos, etc.  Ésto nos permitirá ir desarrollando las clases y poder realizar las actividades propuestas, tales como Foros, Tareas, Cuestionarios, entre otros.

Bienvenidos apreciados/as estudiantes, por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra, donde podrán encontrar materiales como Archivos, Páginas, Enlances URL, Libros, Videos, etc.  Ésto nos permitirá ir desarrollando las clases y poder realizar las actividades propuestas, tales como Foros, Tareas, Cuestionarios, entre otros.

Bienvenidos apreciados/as estudiantes, por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra, donde podrán encontrar materiales como Archivos, Páginas, Enlances URL, Libros, Videos, etc.  Ésto nos permitirá ir desarrollando las clases y poder realizar las actividades propuestas, tales como Foros, Tareas, Cuestionarios, entre otros.

Bienvenidos apreciados/as estudiantes, por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra, donde podrán encontrar materiales como Archivos, Páginas, Enlances URL, Libros, Videos, etc.  Ésto nos permitirá ir desarrollando las clases y poder realizar las actividades propuestas, tales como Foros, Tareas, Cuestionarios, entre otros.

Bienvenidos apreciados/as estudiantes, por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra, donde podrán encontrar materiales como Archivos, Páginas, Enlances URL, Libros, Videos, etc.  Ésto nos permitirá ir desarrollando las clases y poder realizar las actividades propuestas, tales como Foros, Tareas, Cuestionarios, entre otros.

Metodología de la investigación III es una disciplina que pondrá  a tu alcance  las teorías epistemológicas que sustentan la investigación social, desde la mirada de los diferentes paradigmas de investigación.

El contenido del mismo parte de la visión epistemológica de las ciencias a través de la historia y de las diferentes corrientes del pensamiento. estableciendo la viabilidad del conocimiento , su naturaleza, objeto, y método.

Analizando en debate las diferentes teorías, para la comprensión de las diferencias entre el enfoque positivista cuantitativo y el cualitativo.

Bienvenidos apreciados/as estudiantes, por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra, donde podrán encontrar materiales como Archivos, Páginas, Enlances URL, Libros, Videos, etc.  Ésto nos permitirá ir desarrollando las clases y poder realizar las actividades propuestas, tales como Foros, Tareas, Cuestionarios, entre otros.

Bienvenidos apreciados/as estudiantes, por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra, donde podrán encontrar materiales como Archivos, Páginas, Enlances URL, Libros, Videos, etc.  Ésto nos permitirá ir desarrollando las clases y poder realizar las actividades propuestas, tales como Foros, Tareas, Cuestionarios, entre otros.

Bienvenidos apreciados/as estudiantes, por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra, donde podrán encontrar materiales como Archivos, Páginas, Enlances URL, Libros, Videos, etc.  Ésto nos permitirá ir desarrollando las clases y poder realizar las actividades propuestas, tales como Foros, Tareas, Cuestionarios, entre otros.

Bienvenidos apreciados/as estudiantes, por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra, donde podrán encontrar materiales como Archivos, Páginas, Enlances URL, Libros, Videos, etc.  Ésto nos permitirá ir desarrollando las clases y poder realizar las actividades propuestas, tales como Foros, Tareas, Cuestionarios, entre otros.

Bienvenidos apreciados/as estudiantes, por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra, donde podrán encontrar materiales como Archivos, Páginas, Enlances URL, Libros, Videos, etc.  Ésto nos permitirá ir desarrollando las clases y poder realizar las actividades propuestas, tales como Foros, Tareas, Cuestionarios, entre otros.

Bienvenidos apreciados/as estudiantes, por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra, donde podrán encontrar materiales como Archivos, Páginas, Enlances URL, Libros, Videos, etc.  Ésto nos permitirá ir desarrollando las clases y poder realizar las actividades propuestas, tales como Foros, Tareas, Cuestionarios, entre otros.

Bienvenidos apreciados/as estudiantes, por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra, donde podrán encontrar materiales como Archivos, Páginas, Enlances URL, Libros, Videos, etc.  Ésto nos permitirá ir desarrollando las clases y poder realizar las actividades propuestas, tales como Foros, Tareas, Cuestionarios, entre otros.

Bienvenidos apreciados/as estudiantes, por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra, donde podrán encontrar materiales como Archivos, Páginas, Enlances URL, Libros, Videos, etc.  Ésto nos permitirá ir desarrollando las clases y poder realizar las actividades propuestas, tales como Foros, Tareas, Cuestionarios, entre otros.

Bienvenidos apreciados/as estudiantes, por medio del aula virtual estaremos desarrollando las diferentes unidades de la cátedra, donde podrán encontrar materiales como Archivos, Páginas, Enlances URL, Libros, Videos, etc.  Ésto nos permitirá ir desarrollando las clases y poder realizar las actividades propuestas, tales como Foros, Tareas, Cuestionarios, entre otros.

Estudio de las sociedades humanas y de los fenómenos religiosos, económicos, artísticos, etc., que ocurren en ellas.

La política es una actividad eminentemente humana y como tal es objeto permanente de análisis y estudio por parte del hombre mismo.

Concebida así, se convierte en un objeto del conocimiento humano alcanzado a través de su propio método de investigación en un campo específico de los saberes de las Ciencias Sociales.

El curso consta de dos módulos, con cuatro unidades cada uno, ejercicios de autocomprobación y un anexo con las tareas de evaluación de proceso.

Te invito a transitar el campo teórico de la Ciencia Política.

 


La lógica es una ciencia que utiliza el lenguaje de los signos, el lenguaje formal, lo mismo que las matemáticas. Te ayudará a ordenar tus pensamientos y a razonar de varias formas: deductiva, inductiva o hipotético deductiva. La Teoría del Conocimiento es la ciencia de los grandes principios del conocimiento y en ella conocerás las teorías que se generaron para explicar la relación existente entre el sujeto y el objeto del conocimiento.

La cátedra de Comunicación tiene la finalidad de ofrecer un espacio de expresión oral y escrita como herramienta esencial de  desarrollo de las capacidades esenciales de escuchar, hablar , leer y escribir.


Bienvenido Querido Estudiante !!!

La asignatura Derecho Constitucional se incorpora en el primer año de la carrera de Ciencias Políticas a fin de otorgar los conocimientos básicos para la comprensión de la Constitución del Estado Paraguayo, la historia constitucional que permite realizar un paralelismo entre los distintos escenarios sociopolíticos por el que atraviesa el país en su historia para llegar a comprender nuestro sistema actual.

En el transcurso de este curso, en la materia Evolucion del Pensamiento Político I podras identificar los sustentos teoricos de los diferentes pensamientos políticos que te ayudaran a emitir un juicio critico con sufiente responsabilidad y conviccion

La asignatura de Historia de las Instituciones Políticas del Paraguay intenta analizar el proceso de distribución de las tierras en nuestro país, haciendo referencia a los diferentes gobiernos, sus políticas y aportes en cuanto al desarrollo del pueblo paraguayo.

La cátedra de Comunicación tiene la finalidad de ofrecer un espacio de expresión oral y escrita como herramienta esencial de  desarrollo de las capacidades esenciales de escuchar, hablar , leer y escribir.

El pensamiento político, así como la Sociología o la Ciencia Politica, buscan descubrir y explicar el mundo pero además buscan ver como debe ser.

Objetivos de la Asignatura

  • Conocer y comprender a través del estudio y análisis crítico, la evolución y desarrollo de las ideas políticas dentro de los contextos socio históricos determinados.
  • Distinguir la tipología de las distintas formas de gobierno.
  • Alcanzar una visión panorámica general de las doctrinas políticas desde la antigüedad hasta nuestros días.
  • Desarrollar un juicio crítico.

Esta materia pretende formar al estudiante para el logro del perfil para su formacion personal

Ciencia Política o Politología es la ciencia social que estudia la teoría y práctica de la política, los sistemas y comportamientos políticos en la sociedad.

Los fundamentos de la filosofía política han variado a través de la historia. Para los griegos la ciudad era el centro y fin de toda actividad política. En la Edad Media toda actividad política se centraba en las relaciones que debe mantener el ser humano con el orden dado por Dios.

Historia Política Contemporánea constituye una asignatura indispensable para la formación de un estudiante de la carrera Ciencias Políticas, en tanto que permite conocer y desarrollar un espíritu crítico en relación a los procesos políticos y sociales acaecidos en el mundo como las Doctrinas Políticas Contemporáneas, que abarcan desde el Constitucionalismo, las distintas corrientes políticas y las ideas políticas de la actualidad, los cuales son origen y fundamento de nuestro presente.

Nuestra condición de país bilingüe está reconocida en los artículos 140 y 77 de la Constitución Nacional. El uso correcto del guaraní y su dominio progresivo constituirá un factor muy positivo para fortalecer y afianzar nuestra identidad.

Toda persona que desee lograr una comunicación eficaz con su semejante debe compartir los códigos utilizados en este idioma, a través de la materia se pretende lograr conocimientos teóricos que luego se llevarán a la práctica a través de conversaciones y otras actividades importantes.

Objetivos Generales


  • Demostrar habilidad para establecer comunicaciones en guaraní.
  • Reconocer la importancia del guaraní como elemento de cohesión y de afirmación de la identidad nacional.

La materia Política Social pretende ofrecer a los estudiantes los conocimientos básicos sobre lo que es Política Social, además estimular el análisis crítico sobre las Políticas Sociales y explicar conceptualmente lo que es un sistema de indicadores Sociales y su relación con la Política Social.

Con esta materia estaremos incursionando en el mundo de la Investigación científica, conoceremos las teorías, los métodos, las técnicas que se utilizan para realizar la investigación en el área de las Ciencias Políticas

La Antropología es la ciencia que estudia los aspectos físicos y las manifestaciones sociales y culturales de las comunidades humanas.

La Teoría de las Relaciones Internacionales intenta proveer de un modelo conceptual sobre el cual sean analizadas las relaciones internacionales, sus implicaciones y la forma en que se estudia y entiende la participación de los actores y su influencia en el sistema internacional.

La Teoria Política es el análisis de cada una de las teorías expuestas por los diversos pensadores en relación a la ciencia política, la Teoría Política trata diversos temas como lo son: la determinación de la naturaleza del Estado, estudio de su organización y funcionamiento, determinación de sus fines y función social asi como la propia justificación para su existencia.

La Economía Política es la ciencia que trata del desarrollo de las relaciones sociales de producción. Estudia las leyes económicas que rigen la producción, la distribución, el cambio y el consumo de los bienes materiales en la sociedad humana, en los diversos estadios de su desarrollo. La economía política es una ciencia histórica.

La Psicología Social es una rama de la psicología que estudia la conducta y el funcionamiento mental de un individuo como consecuencia de su entorno social. La psicología social estudia la manera en cómo piensa, siente y actúa el ser humano influido por la presencia o ausencia de otras personas en su medio ambiente.27 dic. 2016

En este curso se pretende formar profesionales con pensamiento crítico y reflexivo fundamentándose en los principios teóricos de la Educación para lograr potenciar la ética profesional y los principios democráticos..

La Estadística es la parte de las Matemáticas que se encarga del estudio de una determinada característica en una población, recogiendo los datos, organizándolos en tablas, representándolos gráficamente y analizándolos para sacar conclusiones de dicha población.

La materia de Metodologia II, brindará a los alumnos herramientas de mucha utilidad ..........

Con la materia de oratoria se desarrollan las capacidades comunicativas innatas, pero sin ejercitar, que tiene el ser humano. Al finalizar el programa de la asignatura, cada participante obtiene un importante incremento en el uso de dichas capacidades para mejorar su calidad de vida. En el curso se desarrollan los aspectos fundamentales de la Oratoria: las cualidades que debe poseer el orador, la calidad del mensaje que emite y la adaptación al tipo de auditorio al que se dirige.